En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, Decoideas Tienda, pone en su conocimiento que los datos incluidos en este mensaje están dirigidos al destinatario o destinatarios designados; el contenido del mensaje y los datos que figuran son estrictamente confidenciales, sometidos al deber de secreto, por lo que sí lo ha recibido por error, le rogamos nos lo haga saber a la mayor brevedad posible, y elimine el original, no estando permitido hacer ningún uso del mensaje. Ponemos en su conocimiento la posibilidad de ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y especificación, en los términos establecidos dirigiéndose por escrito a Decoideas Tienda. AV. RIO DUERO 26 - PO. IND. SAPRELORCA 30817 LORCA (MURCIA) o al correo electrónico decoideastienda@gmail.com
Información general
Los datos aportados en su compra los tratara nuestros proveedor INNOVA DECORACIÓN 2015 SLU para proceder al envío y generar la factura del material adquirido en nuestra web www.decoideastienda.es.
Responsable: Identidad: INNOVA DECORACIÓN 2015 SLU - B73885261 Dir. postal: Correo: decoideastienda@gmail.com AV. RIO DUERO 26 - PO. IND. SAPRELORCA 30817 LORCA (MURCIA)
“En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Decoideas Tienda estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Asimismo solicito su autorización para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados y fidelizarle como cliente.”
Acepto La política de privacidad
Contratos:
Mediante las presentes cláusulas se habilita al vendedor J. A. Carilla Sánchez, con dirección en Pol. Ind. Asegra C/Sierra de Tejeda, 2 18210 (Peligros) Granada como encargado del tratamiento de datos personales, suministrando los datos para el envío y elaboración de factura a INNOVA DECORACIÓN 2015 SLU, en calidad de responsable del tratamiento, los datos de carácter personal necesarios para prestar el servicio que en adelante se especifica.
El tratamiento consistirá en la gestión trimestral, tributaria, nóminas, impuestos.
Para la ejecución de las prestaciones derivadas del cumplimiento del objeto de este encargo, la entidad Decoideas Tienda como responsable del tratamiento, pone a disposición del proveedor INNOVA DECORACIÓN 2015 SLU, los datos de identificación de sus clientes.
El presente acuerdo tiene una duración de siendo renovado automáticamente salvo decisión en contra por alguna de las partes.
Una vez finalice el presente contrato, el encargado del tratamiento debe devolver al responsable o trasmitir a otro encargado que designe el responsable los datos personales, y suprimir cualquier copia que esté en su poder. No obstante, podrá mantener bloqueados los datos para atender posibles responsabilidades administrativas o jurisdiccionales.
El encargado del tratamiento y todo su personal se obliga a:
El encargado del tratamiento notificará al responsable del tratamiento, sin dilación indebida y a través de la dirección de correo electrónico que le indique el responsable, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia.
Se facilitará, como mínimo, la información siguiente:
Si no es posible facilitar la información simultáneamente, y en la medida en que no lo sea, la información se facilitará de manera gradual sin dilación indebida.
Asesoría F. A. Carvajal Palomares, a petición del responsable, comunicará en el menor tiempo posible esas violaciones de la seguridad de los datos a los interesados, cuando sea probable que la violación suponga un alto riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.
La comunicación debe realizarse en un lenguaje claro y sencillo y deberá incluir los elementos que en cada caso señale el responsable, como mínimo:
Devolver al responsable del tratamiento los datos de carácter personal y, si procede, los soportes donde consten, una vez cumplida la prestación.
La devolución debe comportar el borrado total de los datos existentes en los equipos informáticos utilizados por el encargado.
No obstante, el encargado puede conservar una copia, con los datos debidamente bloqueados, mientras puedan derivarse responsabilidades de la ejecución de la prestación.
Corresponde al responsable del tratamiento:
TRATAMIENTO DE DATOS DE PROVEEDORES
Cláusula informativa:
El texto que se muestra a continuación deberá incluirlo en todos aquellos formularios que utilice para recabar datos personales de los proveedores, como por ejemplo en facturas:
Responsable: Identidad: INNOVA DECORACIÓN 2015 SLU - B73885261 Dir. postal: AV. RIO DUERO 26 - PO. IND. SAPRELORCA 30817 LORCA (MURCIA) : info@decoracionpoliuretano.com
“En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de realizar pedidos y facturar los servicios. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en INNOVA DECORACIÓN 2015 SLU estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.”
Si los proveedores aportan sus datos mediante otro sistema, se les pedirá que firmen un formulario fechado en que figure al información antes citada.
AVISO: No olvide firmar la última hoja de cada uno de los contratos que se han obtenido.
REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO.
Tratamiento: Clientes.
Finalidad del tratamiento.
Gestión de la relación con los clientes.
Descripción de las categorías de clientes y de las categorías de datos personales:
Clientes:
Personas con las que se mantiene una relación comercial como clientes.
Categorías de datos personales:
Los necesarios para el mantenimiento de la relación comercial. Facturar, enviar publicidad postal o por correo electrónico, servicio posventa y fidelización.
De identificación: nombre y apellidos, NIF, dirección postal, teléfonos, e-mail.
Datos bancarios: para la domiciliación de pagos
Las categorías de destinatarios a quienes se comunicaron o comunicarán los datos personales:
Administración tributaria
Gestoría
Cuando sea posible, los plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos:
Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades.
Tratamiento: Empleados.
Finalidad del tratamiento
Gestión de la relación laboral con los empleados.
Descripción de las categorías de empleados y de las categorías de datos personales:
Empleados:
Personas que trabajan para el responsable del tratamiento.
Categorías de datos personales:
Gestionar la nómina
De identificación: nombre, apellidos, número de Seguridad Social, dirección postal, teléfonos, e-mail.
Las categorías de destinatarios a quienes se comunicaron o comunicarán los datos personales:
No se contempla
Cuando sea posible, los plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos:
Los previstos por la legislación fiscal y laboral respecto a la prescripción de responsabilidades.
Tratamiento: Proveedores
Finalidad del tratamiento.
Gestión de la relación con los proveedores.
Descripción de las categorías de proveedores y de las categorías de datos personales:
Proveedores:
Personas con las que se mantiene una relación comercial como proveedores de productos y/o servicios
Categorías de datos personales:
Los necesarios para el mantenimiento de la relación laboral
De identificación: nombre, NIF, dirección postal, teléfonos, e-mail
Datos bancarios: para la domiciliación de pagos
Cuando sea posible, los plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos:
Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades.
ANEXO MEDIDAS DE SEGURIDAD.
INFORMACIÓN DE INTERÉS GENERAL.
Este documento ha sido diseñado para tratamientos de datos personales de bajo riesgo de donde se deduce que el mismo no podrá ser utilizado para tratamientos de datos personales que incluyan datos personales relativos al origen étnico o racial, ideología política, religiosa o filosófica, filiación sindical, datos genéticos y biométricos, datos de salud, y datos de orientación sexual de las personas, así como cualquier otro tratamiento de datos que entrañe alto riesgo para los derechos y libertades de las personas.
El artículo 5.1.f del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) determina la necesidad de establecer garantías de seguridad adecuadas contra el tratamiento no autorizado o ilícito, contra la pérdida de los datos personales, la destrucción o el daño accidental. Esto implica el establecimiento de medidas técnicas y organizativas encaminadas a asegurar la integridad y confidencialidad de los datos personales y la posibilidad (artículo 5.2) de demostrar que estas medidas se han llevado a la práctica (responsabilidad proactiva).
A tenor del tipo de tratamiento que ha puesto de manifiesto cuando ha cumplimentado este formulario, las medidas mínimas de seguridad mínimas que debería tener en cuenta son las siguientes:
MEDIDAS ORGANIZATIVAS
INFORMACIÓN QUE DEBERÁ SER CONOCIDA POR TODO EL PERSONAL CON ACCESO A DATOS PERSONALES
Todo el personal con acceso a los datos personales deberá tener conocimiento de sus obligaciones con relación a los tratamientos de datos personales y serán informados acerca de dichas obligaciones. La información mínima que será conocida por todo el personal será la siguiente:
Se informará a todos los trabajadores acerca del procedimiento para atender los derechos de los interesados, definiendo de forma clara los mecanismos por los que pueden ejercerse los derechos (medios electrónicos, referencia al Delegado de Protección de Datos si lo hubiera, dirección postal, etc.) teniendo en cuenta lo siguiente:
Para el derecho de acceso se facilitará a los interesados la lista de los datos personales de que dispongan junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación, y la identidad del responsable ante el que pueden solicitar la rectificación, supresión y oposición al tratamiento de los datos.
Para el derecho de rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos, atendiendo a los fines del tratamiento.
Para el derecho de supresión, se suprimirán los datos de los interesados cuando los interesados manifiesten su negativa u oposición al consentimiento para el tratamiento de sus datos y no exista deber legal que lo impida.
Para el derecho de portabilidad, los interesados deberán comunicar su decisión e informar al responsable, en su caso, sobre la identidad del nuevo responsable al que facilitar sus datos personales.
El responsable del tratamiento deberá informar a todas las personas con acceso a los datos personales acerca de los términos de cumplimiento para atender los derechos de los interesados, la forma y el procedimiento en que se atenderán dichos derechos.
No se facilitará al interesado acceso directo a las imágenes de las cámaras en las que se muestren imágenes de terceros. En caso de no ser posible la visualización de las imágenes por el interesado sin mostrar imágenes de terceros, se facilitará un documento al interesado en el que se confirme o niegue la existencia de imágenes del interesado.
Para más información, puede consultar las guías de videovigilancia de la Agencia Española de Protección de Datos que se encuentran a su disposición en la sección de publicaciones de la web www.agpd.es.
MEDIDAS TÉCNICAS
IDENTIFICACIÓN
DEBER DE SALVAGUARDA
A continuación se exponen las medidas técnicas mínimas para garantizar la salvaguarda de los datos personales:
Las medidas de seguridad serán revisadas de forma periódica, la revisión podrá realizarse por mecanismos automáticos (software o programas informáticos) o de forma manual. Considere que cualquier incidente de seguridad informática que le haya ocurrido a cualquier conocido le puede ocurrir a usted, y prevéngase contra el mismo.
Si desea más información u orientaciones técnicas para garantizar la seguridad de los datos personales y la información que trata su empresa, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en su página web www.incibe.es, pone a su disposición herramientas con enfoque empresarial en su sección «Protege tu empresa» donde, entre otros servicios, dispone de:
Además INCIBE, a través de la Oficina de Seguridad del Internauta, pone también a su disposición herramientas informáticas gratuitas e información adicional pueden ser de utilidad para su empresa o su actividad profesional.
El Vendedor no puede asumir ninguna responsabilidad derivada del uso incorrecto, inapropiado o ilícito de la información aparecida en las páginas de Internet de El Vendedor. Con los límites establecidos en la ley, El Vendedor no asume ninguna responsabilidad derivada de la falta de veracidad, integridad, actualización y precisión de los datos o informaciones que se contienen en sus páginas de Internet.
Las páginas de Internet de El Vendedor pueden contener enlaces (links) a otras páginas de terceras partes que El Vendedor no puede controlar. Por lo tanto, El Vendedor no puede asumir responsabilidades por el contenido que pueda aparecer en páginas de terceros.
Los textos, imágenes, sonidos, animaciones, software y el resto de contenidos incluidos en este website son propiedad exclusiva de El Vendedor o sus licenciantes. Cualquier acto de transmisión, distribución, cesión, reproducción, almacenamiento o comunicación pública total o parcial, debe contar con el consentimiento expreso de El Vendedor.
Todos los precios indicados en el detalle de cada producto tienen el IVA ya aplicado y los gastos del transporte se calculan en función del carrito de la compra
La Comisión Europea ofrece a los consumidores la oportunidad de resolver disputas en línea conforme al Art. 14, párr. 1 del ODR en una de sus plataformas. La plataforma (http://ec.europa.eu/consumers/odr) sirve como web en la que los consumidores pueden intentar llegar a acuerdos sin ir a juicio relacionados con las disputas que surjan en las compras y contratos de servicios en línea.